¨La calle Broca no es una calle como las demás. Parece un pueblecito y
a todos sus habitantes les gustan mucho los cuentos. Hace años, un
curioso personaje empezó a frecuentar la calle.
Más bien alto, peinado como un erizo, descuidado en el vestir, escritor sin lectores, decía llamarse Señor Pierre. Pero los niños descubrieron enseguida ¡que era una bruja!.
Del encuentro entre el Señor Pierre y los niños nacieron estos diez cuentos. Historias fantásticas y divertidas que no han sucedido nunca, ni pueden suceder jamás¨
Más bien alto, peinado como un erizo, descuidado en el vestir, escritor sin lectores, decía llamarse Señor Pierre. Pero los niños descubrieron enseguida ¡que era una bruja!.
Del encuentro entre el Señor Pierre y los niños nacieron estos diez cuentos. Historias fantásticas y divertidas que no han sucedido nunca, ni pueden suceder jamás¨
Estas palabras conforman el resumen de uno de mis libros favoritos.
Indudablemente el señor Pierre y su fantástico mundo creado en la Calle Broca es increíble, prueba de ello es que desde mi infancia jamás me he cansado de leer este libro de cuentos. No importa si me sé los cuentos de memoria... siempre para mí ha sido un deleite leer cada página del libro. Por lo menos suelo leer el libro dos veces al año es como si fueran un ritual, siempre que lo hago suelo tener una sonrisa en el rostro.
Indudablemente el señor Pierre y su fantástico mundo creado en la Calle Broca es increíble, prueba de ello es que desde mi infancia jamás me he cansado de leer este libro de cuentos. No importa si me sé los cuentos de memoria... siempre para mí ha sido un deleite leer cada página del libro. Por lo menos suelo leer el libro dos veces al año es como si fueran un ritual, siempre que lo hago suelo tener una sonrisa en el rostro.
![]() |
Pierre Gripari |
Pierre Gripari, escritor de origen francés fue un genio al escribir esta obra. Si bien fue la única dirigida al público infantil, es uno de sus escritos más emblemáticos de la literatura infantil. Lo señalan como uno de los mejores autores en ese rubro y como no hacerlo si esos cuentos tienen una magia que te atrapan y te incitan a leer cada vez más, te sumerge totalmente en este libro de cuentos.
Una de las cosas que te hace preguntarte... es... ¿Qué tienen de especial estos cuentos? Porque los cuentos abundan y los diversos autores que destacaron en esa área son demasiados... solo por citar a algunos: Hans Christian Andersen, los hermanos Grimm, Saint- Exuperri y etc... etc. Lo que destaca de estos cuentos es que el autor mismo es un personaje. Exactamente dices: ¡¡Ah!!.... algo fuera de lo común, ¿verdad? Otro punto más a saber el autor se atreve a desafiar a Charles Perrault inspirándose en su cuento ¨Las Hadas¨, haciendo su propia versión. Perrault en su cuento relata la historia de una hada que disfrazada de anciana pide la ayuda de una joven, esta accede a ayudarla sin esperar nada a cambio. La hada por su generosidad le recompensa dándole el don de que por cada palabra que pronuncie de su boca saldrá una joya o una flor. Al cumplirse ese don dado por el hada, la hermana menor envidiosa de su don pretende obtener los mismos beneficios por parte del hada, esta al darse cuenta de su mal corazón la castiga haciendo que de su boca, cada vez que hable, salga serpientes. En el caso de Gripari, él hace algo muy peculiar. En su cuento ¨El Hada del Grifo¨, uno de los diez cuentos que conforman el libro, el hada recompensa a la chica; pero comete un error y es que da el don a la persona equivocada, se lo da a la hermana de mal corazón pensando que era buena y al poner a prueba a la hermana buena, ella se lleva el castigo, saliéndole serpientes por la boca. Sin duda Gripari pretende plantear la duda sobre los beneficios de la virtud, nos hace pensar las cosas desde otro punto de vista. Si lees el cuento sabrás de lo que hablo. No voy a spoilear toda la historia. Y por último, lo que más destaca de estos cuentos es que son historias que no han sucedido nunca, ni pueden suceder jamás... eso es lo que principalmente me atrajo del libro cuando lo leí por primera vez cuando tenía seis años. Sabes que es imposible que suceda, aún así lo sientes real cuando lees los cuentos del libro.
![]() | |||||
Algunos personajes del libro |
Estos once cuentos creados a partir de la calle 13 de la Broca y contados desde la tienda del señor Said te atrapa íntegramente en la historia, incluso los hijos del señor Said forman parte de algunas historias.
El libro empieza desde ¨La bruja de la Calle Mouffetard¨, este cuento relata, tal como lo dice el título, de una bruja muy fea que vive en la calle Mouffertad. Ella un día leyendo el periódico se entera de que para volverse bella tiene que comer a una niña en salsa de tomate, pero no cualquier niña tiene que ser una que su nombre empiece con la letra ¨N¨, elige a Nadia para lograr su cometido. Bashir, el hermano de Nadia, deberá buscar una manera ingeniosa de salvar a su hermana antes de que sea demasiado tarde. Luego pasamos a otro cuento que es romántico, de alguna forma, se trata de ¨El par de zapatos¨. Esta historia trata sobre la vida de un par de zapatos casados, todo iba perfecto hasta que decidieron comprarlos. Nicolás y Tina deberán luchar por su amor y por estar juntos hasta el final. Una historia muy graciosa y entretenida, una de mis favoritas del libro.
El siguiente cuento que Gripari relata es ¨Escubidú, la muñeca sabelotodo¨. Escubidú es una muñeca muy especial ella tiene el don conocer el pasado, el futuro y lo que nadie sabe, claro si le vendas los ojos. Ella escucha que Bashir, su dueño, quiere una bicicleta por lo que ella decide usar su poder mágico para poder comprarle una. Eso incluye recorrer el mundo entero si es posible. El cuarto cuento se titula ¨La historia de amor de una patata¨. Esta loca historia, trata sobre la señorita Papa. Su sueño es convertirse en papitas fritas, lamentablemente su deseo de ve truncado cuando Bashir decide ponerle ojos y boca por lo que con la ayuda de una guitarra se propone a ser famosa. El quinto cuento a componer el libro es el ¨El hada del grifo¨, su argumento ya ha sido mencionado por lo que pasaremos al siguiente cuento: ¨La historia de Lustucru¨. Este cuento se sitúa en la antigua Roma, Lustucru el protagonista de esta historia, fue destinado desde su nacimiento a ser el mejor de todos, a la inmortalidad y a que su nombre fuese parte de la historia. Sin embargo este último objetivo a cumplirse se verá difícil de lograrlo debido a que su peculiar nombre no le ayuda mucho, siendo un impedimento para él. El séptimo cuento de este libro es ¨La bruja del armario de las escobas¨. El señor Pierre compró una casa, pero el inmueble tiene un secreto y es que tiene un armario de escobas. Hasta ahí todo normal, pero... ¿qué pasa si en ese armario vive una bruja? ¿y esa bruja se lleva a todo el que cante una canción prohibida? El señor Pierre se cuida de no pronunciar esa temida canción hasta que por una vez lo olvida.. ¿qué pasará ahora?
![]() |
La bruja del armario de las escobas |
Faltando tres cuentos para terminar el libro, el autor nos presenta ¨La casa del tío Pedro¨. Cuenta la historia de Pedro, un viejo avaro, cuya obsesión por las monedas de oro es conocida por todos y tanto así que muere sin notarlo. Sus sobrinos deberán encargarse de librarlo de su avaricia hasta que pueda descansar en paz. El penúltimo cuento es ¨El príncipe Blub y la sirena¨, esta historia digna de cuentos de hadas, se trata del príncipe Blub que cuando era pequeño conoció con una sirena enamorándose profundamente de ella y prometiéndole casarse cuando tuviesen quince años. Cuando llega el momento los padres de él no están de acuerdo por lo que harán hasta lo imposible para que esa unión no suceda. Así se llega al final del libro con el cuento que más me gustó es ¨No-sé-quién, no-sé-qué o la mujer sensata¨... esta historias mágica, fuera de la realidad se trata de que la suerte del Hombre-sin-suerte, da un giro inesperado al recatar a una paloma. Esta se convierte en una mujer hermosa que le promete ser su esposa, pero su fortuna provocará la envidia del rey, quién para deshacerse del él le da una orden. Esa orden es ir a ¨No-sé-dónde¨ a buscar a ¨No-sé- quién¨ para pedirle ¨No- sé- qué¨.
Sin duda este conjunto de cuentos fantásticos valen la pena leer. Algunas historias te hacen pensar, otras reír, otras sonreír... te entretiene y en ellas encontrarás algo completamente fuera de lo normal. Son frescas y originales citando por último a Carmen Camero Pérez, catedrática de la universidad de Sevilla y especialista en filología francesa.
¨Pierre Gripari posee en efecto el don de escribir maravillosas y mágicas historias, en la que se mezclan, en proporciones diversas el lirismo, el humor, la confesión, la sátira y la fantasía, sin olvidar el ritmo que caracteriza a todo buen cuentista, en el mejor sentido de la palabra¨
Concuerdo con ella en sus palabras. Precisamente gracias ese don maravilloso que posee Pierre Gripari es que ahora puedo disfrutar de uno de los mejores cuentos que he leído a lo largo de mi vida, claro que lo digo en el ámbito puramente personal. Lee el libro, si no has tenido fortuna de leerlo, te aseguro que no te arrepentirás. Leer sobre muñecas que tienen vida, zapatos que tienen una historia de amor, una papa que habla y quiere ser famosa, brujas, hadas distraídas y entre otras cosas más... no se lee todos los días, ¿no?
Hija, recuerdo mucho esos cuentos. Y sé que lo has leído muchas pero muchas veces. Es unos de tus favoritos.
ResponderEliminarFatima, me ha gustado mucho esa forma de narrar tan enérgica e informada, realmente no se sí llamarla crítica o comentario o simplemente, es una historia muy linda en relación a tan maravillosos cuentos. FELICITACIONES.
ResponderEliminar