Manos

Manos

jueves, 5 de septiembre de 2013

Desde el corazón de Essex





Ustedes se preguntaran la razón por la cuál puse esta primera imagen en la entrada, ¿cierto? Responderé su curiosidad. Esa imagen refleja exactamente lo que pienso cuando veo los programas de Jamie Oliver. Ahhh... ustedes querrán saber qué hace Jamie Oliver para ponerme de esa manera. Apuesto que ahora mismo ya tienen la idea formada en su cabeza, ¿no? ¡Exacto! Jamie Oliver es un chef y naturalmente sus programas tienen que ver con comida. Hmm... ¿y por qué estoy hablando de él? Porque ese chef, británico por cierto, es mi chef favorito en el mundo. No solo por su comida, sino por su forma de ser. Muchos no lo conocen, al menos en mi país no es tan conocido y no tengo idea si ustedes habrán oído hablar de él, pues durante el año pasado y este año se ha hecho muy conocido. Así que he decidido que hoy la entrada se la dedico a este personaje inglés.




Conocí a Jamie Oliver gracias al canal de cable: Fox Life. No acostumbro a ver mucha televisión y si lo hago procuro que sean programas de aprendizaje, a parte de las pocas series que veo. Un día estaba aburrida, mi programa favorito sobre viajes no lo habían transmitido, entonces... cambié de canal constantemente hasta que llegué a Fox Life. Como no tenía idea de su programación...esperé pacientemente al siguiente programa que se iba a transmitir... ¡¡Voilá!! Terminó siendo un programa de este increíble cocinero inglés. Se titulaba "Jamie at Home", en Latinoamérica es conocido como "En casa de Jamie Oliver" y me terminé enamorando completamente del programa. Era genial, divertido y fácil de seguir las recetas. Además que la personalidad de Jamie es muy juguetona, hace reír, tiene esa habilidad de llevarse bien con la audiencia y meterla a su bolsillo. Es así como poco a poco fui siendo totalmente fanática de sus programas. Supe de su vida, de las cosas que hacía y sobre todo: Cada día corría a ver la TV con un papel y lapicero en la mano para anotar sus recetas. Tengo tantas de él escritas a mano, que no sé si alguna vez en la vida tendré la fortuna de prepararlas todas. Solo he hecho un par de recetas de él y me salieron deliciosas. Bueno, ayuda el hecho que se me da bien la cocina...aún así sus recetas son fáciles de preparar y por supuesto que son saludables. 

Jamie Oliver (cr: jamieoliver Instagram)



Jamie nació en el condado de Essex, Reino Unido en 1975. Es ahí donde se forjó su amor por la cocina. Era obvio que lo llevaba en la sangre, debido a que su padre tenía un pub-restaurante llamado "The Crickerters". Jamie veía con fascinación lo que pasaba en la cocina.. es así que al tan solo a la edad de 8 años... hacía pequeñas cosas para ayudar en el local. Gracias a la práctica que obtuvo, a los 11 años cortaba y picaba con una gran habilidad. Hay algo que siempre ha dicho Jamie y es que sus compañeros de escuela no veían con buenos ojos su afición por la cocina. A él no le importaba, ya que con el trabajo que tenía podía costearse algunos lujos como las zapatillas que siempre había querido. Él siempre supo cual sería su vocación. Por eso es que se marchó a estudiar en una de las escuelas más prestigiosas sobre cocina: Westminster Catering College. Después de su graduación fue a Francia, aprendiendo más sobre cocina... hasta que regresó a Londres.

En la ciudad londinense fue donde poco a poco empezó a despegar su carrera. Pues tuvo la fortuna de trabajar en dos restaurantes de gran categoría, en un periodo de cuatro años. Es así como conoce a su mentor y amigo Gennaro Contaldo, chef experto en la cocina italiana. Gracias a su último trabajo, es como recibió la oportunidad de oro en su vida y que sin dudas lo catapultó a la fama. Pues en el restaurante que trabajaba Jamie, estaban grabando un documental, es así al ver a un joven tan enérgico como él... varias productoras le ofrecieron hacer sus propio programa. De esa manera nació "Naked Chef" y fue un rotundo éxito. Convirtiéndose en uno de los chef más influyentes de Reino Unido.


Pollo rostizado con limón y papas rostizadas con romero.



Desde aquí empezó a ser muy conocido a nivel internacional, al menos en Europa y Oceanía... el nombre de Jamie Oliver era sinónimo de éxito. ¿Y saben por qué? Porque él es entretenido, sus recetas fáciles de hacer y los ingredientes los puedes encontrar en cualquier parte del mundo, solo necesitas ir al supermercado y listo. A diferencia de otros chef´s. Sí, veo a la competencia; que utilizan ingredientes complicados, aunque las recetas sean fáciles. Por ejemplo... te piden un yogur griego. ¿De dónde lo vas a sacar? La receta no se puede hacer con el yogur normal o natural porque ese tipo de yogur tiene un componente especial y bla bla bla... he ahí el punto a favor que tiene Jamie. Es por eso que me atrae su cocina sencilla, pero deliciosa a la vez. Su comida tiene dos tipos de influencia: italiana y oriental... haciendo más especial el uso de especias y hierbas aromáticas. Tal como se muestra la imagen superior. Estoy segura que en este momento se les hace agua la boca, pero obvien esto y sigamos con el relato.



Jamie puede poseer restaurantes, libros y programas muy exitosos; pero hay algo que siempre he admirado de él y es por ello que es mi chef favorito, tal como lo escribí al inicio de esta entrada. Su forma de ser y de actuar. Hay otra parte de Jamie que no conocen. Él no solo se limita a cumplir su sueño haciendo lo que más le apasiona en su vida. Jamie con su profesión lucha por sus ideales.... de hecho se ha enfrentado al gobierno británico en su intento de mejorar las comidas de los colegios. Lo podemos ver en su programa "Jamie School Dinners" o en "Jamie Oliver Food Revolution",  razón por la que escribía que era más conocido en estos dos último años, ya que la locación del programa es en Estados Unidos. Ahí Jamie trataba de reformar los programas de los almuerzos escolares, ayudar a la sociedad estadounidense a combatir la obesidad y cambiar sus hábitos alimenticios con el fin de tener una vida sana y larga. También se ha enfrentado a Mc´Donalds y ganado la demanda poniendo en manifiesto la clase de comida envenenada que servían y que era dañino para el consumo humano. 


Jamie Oliver con sus aprendices (Fifteen Londres)


No obstante, hay algo que más me gusta de él y es que busca ayudar a las personas que lo necesitan. ¿Saben cómo? Su restaurante Fifteen, creado en el 2002, fue creado con un objetivo ambicioso para él. Cada año se escoge a 15 personas, que no tienen los medios suficientes para entrar a la universidad, antecedentes penales desfavorecidos o un historial de abuso en drogas y sobre todo que nunca han estado en la cocina para ser entrenados como chef´s profesionales. El restaurante y el programa del mismo nombre han tenido mucho éxito. Jamie, no obtiene ni una ganancia de la cadena de restaurantes de Fifteen todo va destinado a las organizaciones benéficas que forman a los estudiantes. 


Sin duda Jamie es un ejemplo de seguir y admirar. Esa pasión que le pone a su trabajo es increíble, sobre todo si busca ayudar a las personas estando a su alcance el poder hacerlo. A veces es incomprendido como todo ser humano y seguro tendrá sus fallas. Algún día me gustaría comer en unos de sus restaurantes o poder conocerlo en una firma de autógrafos. Porque tengan por seguro que vale la pena conocerlo. Mientras tanto me limitaré a hacer sus recetas... hasta que tenga el dinero suficiente para comprar uno de sus libros. 




4 comentarios: